Comenzamos el día con otro desayuno continental a base de bollitos y zumo de naranja. Salimos sobre las 8 de la mañana hacia el paseo de la fama que estaba a unos 30 minutos andando. La verdad es que cuando ves la zona por la televisión te la imaginas con un glamour que en realidad brilla por su ausencia. Solamente la zona del teatro Kodak y el teatro chino estuvieron a la altura de nuestras expectativas. Vimos muchos homeless pero al fin llegamos al Capitán. Aquí es donde se estrenan las películas de Disney.
Y por fin llegamos al Kodak, donde durante años se ha llevado a cabo la ceremonia de los oscars. Nos gusto bastante el detalle de que en las columnas del interior están puestos los años y el ganador del oscar a la mejor película de ese año.
Empezamos a sacarnos fotos con un montón de estrellas, desde Angela Lansbury hasta los Simpsons.
Al lado del teatro Kodak está el teatro chino, famoso por aparecer en muchas películas además de porque allí es donde los famosos dejan sus huellas y sus firmas.
Tras un descansito en un Starbucks volvimos al hotel a por el coche. Tras coger el coche pusimos rumbo hacia Olvera Street. Esta es la zona mas antigua de Los Angeles. Dejamos el coche en un parking muy cercano y pusimos rumbo al mercadillo donde casualmente había una feria latina con bailes tradicionales. Estuvimos un rato viéndolos y dando una vuelta por la zona.
Con unos 30 grados y bastante hambre ya, nos dirigimos a la zona de Chinatown para comer. Acabamos en un local de tipo B. Era un poco antro, pero al final lo pasamos bien y comimos muy pero que muy barato.
![]() Hollywood blv está repleto de estrellas. | ![]() El Capitán es donde Disney estrena sus películas. |
---|---|
![]() El teatro chino donde se estrenan muchisimas películas. | ![]() Estas son las escaleras que van hacia el Kodak Theatre. |
![]() Vistas desde el centro comercial del Kodak Theatre. | ![]() ¡Un fresisui! |
![]() Olvera street esta llena de restaurantes y tiendas. | ![]() Comida en chinatown ¡barata barata! |
![]() El parecido del Disney Concert Hall con el Guggenheim de Bilbao se debe a que el diseño es del arquitecto Frank Gehry. |
Con un calor abrasador, anduvimos cerca de media hora hasta el Walt Disney Music Hall. Nos hicimos la foto de rigor y buscamos rápidamente alguna sombra. ¡Qué calor!
Cogimos el coche y nos dirigimos al Stapless Center, donde juegan Los Angeles Lakers y los Clippers. Nos costó bastante aparcar ya que había partido esa misma tarde contra los Miami Heat. De hecho al final del partido nos pilló toda la avalancha de gente y vimos a Lil Wayne.
Ya estábamos bastante cansados pero aún teníamos tarde por delante así que nos fuimos hasta los pozos de brea y después a la archiconocida calle Rodeo Dr.
Después dimos unas vueltillas por Beverly Hills con el coche, para sentirnos un poquito más insignificantes entre tanto lujo. Y aquí ya se nos ocurrió la brillante idea de volver a la zona de Santa Monica para verla de noche. ¡¡ERROR!! Pillamos colas kilométricas en la autopista, y para cuando conseguimos llegar a la zona no pudimos aparcar. Estaba todo aquello colapsado...Solo conseguimos hacer una cutre foto desde el coche.
Volvimos a la zona del hotel de mala leche y bastante cansados. Cenamos algo por la zona y ¡al catre!
![]() Como me arrepentí de no coger entradas... | ![]() ¡Mitico Magic! |
---|---|
![]() Pozos de brea, el olor era bastante fuerte, pero nos gustaron bastante. | ![]() Rodeo dr, una de las calles mas caras del mundo. |
![]() El más famoso hotel de Beverly Hills. | ![]() Esta es la cutre foto que logramos hacer. |
Gastos del día:
-Parking: 7.5€
-Comida: 4.5€
-Starbucks: 4.5€
-Souvenirs: 3€
-Starbucks: 4.80€
-Granizado: 1.20€
-Parking Staples:1.60€
-Parking Brea: 0.80€
-Parking Rodeo: 0.40€
-Cena: 11 €
Total: 39.30€
