top of page

Día 2: Hello Mrs Liberty!

Empezamos el día muy prontito. A las 7 de la mañana ya estábamos en la puerta del hotel dispuestos a disfrutar de lo que nos esperaba. Lo primero que hicimos fué buscar una cabina de teléfono, ya que la noche anterior habíamos comprado unas tarjetas prepago para llamar  a nuestros padres y nos fue imposible conseguir llamar con ellas. De hecho, hasta el tercer día no conseguimos hablar con nuestra gente.
Habíamos contratado por internet, con Statue Cruises, el barco que nos llevaría hasta la isla de la Estatua de la Libertad y la isla de Ellis. De lo emocionados que íbamos, cogimos el metro prontísimo y llegamos antes de la hora reservada. Aún así nos dejaron pasar. El ferry salía desde battery park, cerca de donde salen los ferrys hacia Staten Island.  

 

Llegamos a la isla en un periquete, y disfrutamos mucho de ella sin apenas aglomeraciones de gente. Cuando aquello, no se podía subir a la estatua, solo se podía acceder a la base de esta. Compramos un par de souvenirs y dimos una vuelta por la isla. A las 10 de la mañana más o menos nos topamos con el restaurante de la isla y no pudimos resistirnos a comer una pizza y medio pollo asado. Sí, eran las 10 de la mañana, pero para nosotros eran las 16.00, y estábamos hambrientos (cosas del jet-lag).

 

Después de comer cogimos de nuevo el ferry, pero esta vez a Ellis Island. Es una isla artifial por la cual pasaban todos los inmigrantes antes de entrar a la ciudad. Aún conserva varios edificios, los cuales albergan exposiciones de fotos, objetos,... Nos hizo mucha gracia ver los cachibaches que llevaba la gente consigo.


 

Ya acabada la visita a Ellis, cogimos el ferry de vuelta a Battery park. La zona estaba mucho más animada que a la mañana; vimos varios espectáculos callejeros y gente haciendo caricaturas.
De allí, decidimos ir a la zona de Wall st., ver el Toro y la bolsa. Muchos edificios estaban vallados, y había mucha gente trajeada andando de un lado para otro.  
Ya que estábamos en la zona, visitamos las obras de la zona 0 , Trinity church y St. Paul´s Chapel. Cuando visitamos las obras, los edificios apenas se alzaban sobre el suelo. Conseguimos ver mejor las obras desde el World Financial Center.  La capilla de St. Paul albergaba una exposición de cartas de niños, y recuerdos del atentado del 11S. Nos impactó muchísimo las cosas que vimos y leímos.
También tuvimos tiempo de hacer alguna compra en los centros comerciales de bloomingdale´s y dar un voltio por 21th Century.  

 

Poco a poco fuimos subiendo hasta el City Hall y aprovechamos para entrar por primera vez en un Starbucks. Cuando fuimos no sabíamos muy bien que era aquello de los Starbuks, pero había uno en casa esquina. Descansamos un poco las piernas y seguimos paseando por centre st. hasta Chinatown. Aquello nos pareció como entrar en un mundo aparte: las tiendas, la decoración, el olor, todo cambiaba. Llegamos hasta el comienzo del Manhattan Bridge y entramos en un templo que estaba justo al lado.


Seguimos subiendo calles, hasta Canal st. y nos fuimos encontrando con la pequeña Italia. Para cuando llegamos aquí la batería de la cámara nos volvió a abandonar y solo pudimos sacar con mi caca móvil una foto a la espectacular pizza que comimos en Lombardi´s. Es una pizzería italiana que recomendaban por internet, y no nos defraudó para nada.


Esábamos molidos y sin batería, así que cogimos un taxi que nos llevara al hotel para ducharnos, reponer fuerzas y salir de nuevo a dar un paseo a Times square.

 


 

 

 

<<<Anterior                                                                                                                                                                                                      Siguiente>>>

Viajando Fácil

- Viajar es fácil y sencillo. Nosotros te enseñamos como. - 

© 2013 by  Owen

  • Wix Twitter page
  • RSS Square
bottom of page