Día 10: Un domingo en San Francisco.
Ya estábamos a 11 de marzo, domingo. Pero no era un domingo cualquiera, era el día en que se realizaba el cambio de hora a horario de verano. Encima de dormir poco, teníamos que adelantar una hora los relojes,... ¿Quien había dicho que en vacaciones se descansaba?
Habíamos decidido que por la mañana iríamos a pasear por la zona de la bahía hasta el exploratorium. Nos haríamos unas fotillos y de paso veríamos fort mason (un antiguo fuerte militar reconvertido en centro cultural) y la zona de marina (una antigua pista de aterrizaje que hoy en día es una explanada de hierba donde pasear, hacer footing,..).
La tarde la dedicaríamos a ver el barrio de castro y las painted ladies (las famosas casitas victorianas que salían en el opening de padres forzosos).
Con unas ojeras hasta los pies, pusimos rumbo hacia nuestro destino. Lo primero que encontramos fue the cannery, un antiguo centro de envasado de frutas que en la actualidad es un centro comercial. Nosotros no entramos porque parecía que aún no habían abierto.
Seguimos andando un poquito más y llegamos a una zona de la bahía donde unos valientes estaban enfundándose en unos trajes de neopreno para disputar alguna competición tipo triatlon. Digo valientes porque, además de ser pronto, era domingo y encima hacia fresquiii (¡que estábamos en marzo!).
Seguimos andando un poquito y empezamos a ver gente en bici, disfrutando del fin de semana. Llegamos a fort mason pero no vimos demasiado movimiento asique seguimos nuestro paseo matutino.
Por la zona de Marina Green empezamos a ver gente haciendo footing, leyendo el periódico, paseando al perro,... Nos pareció una zona muy tranquila que en verano debe ser ideal para hacer picnics y disfrutar del buen tiempo.
Después de 45 minutos llegamos al exploratorium. Hablando con propiedad, se trata de el Palace of fine arts y del Explortorium. Este complejo de edificios de estilo neoclásico fueron construidos para la exposición Panamá-California de 1915.La feria se celebró para festejar la apertura de del canal de Panamá. Actualmente el palacio acoge diferentes festivales y en el exploratorium hay un museo de ciencia.
Nosotros lo conocíamos porque sale en varias películas, una de ellas, la Roca.
Hicimos mil millones de fotos: al lago artificial, a los cisnes, a los edificios,...la verdad es que nos pareció un sitio precioso, lleno de calma, ideal para sentarse en uno de sus bancos y disfrutar de un buen libro.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Después de darnos cuenta de todo lo que habíamos tardado en llegar al Exploratorium andado, sopesamos la idea de coger un bus para volver...pero como somos medio lerdos para el transporte público, y ya habíamos calentado con la caminata, volvimos andando. Al llegar a la altura de fort mason vimos que habían montado un mercado de comida. Nuestros estómagos, no sé si por la hora de mas o por no haber desayunado empezaron a rugir...Asique nos pillamos unas bolitas rellenas de verduras y carne y un pollo asado. Si, habéis leído bien, estábamos devorando un pollo asado a las 11 de la mañana...
Toda este paseo que dimos forma parte de la 49-mile scenic drive. Básicamente se trata de un recorrido de 79 km que enlaza los lugares más interesantes de la ciudad. Para seguir la ruta hay que seguir unos carteles azules y blancos que tienen dibujada una gaviota. Está pensada para hacerla en coche o por tramos en bicicleta.
Cuando estábamos llegando a los muelles, se nos ocurrió que podíamos visitar el USS Panpanito, un submarino de la segunda guerra mundial. La entrada nos pareció bastante cara para lo que ofrecía asique optamos por meternos en un museo gratuito de maquinas recreativas antiguas, y no tan antiguas. ¡Lo pasamos pipa! i Invertimos unos cuantos cuartos de dólar para jugar en algunas...¡qué recuerdos!
Estábamos bastante cansados y con hambre de nuevo. Mi novia compró un clam chowder y yo una hamburguesa en el burger king. Nos fuimos al hotel a comer y a descansar un poco para seguir con nuestra jornada.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Gastos del día:
-Desayuno: 7.90€
-Recreativas: 2.40€
-Comida: 13€
-Fresisuy: 1.60€
-Trolebus: 3.15€
-Cartas poker: 2€
-Gominolas: 4€
-Cable car: 9.50€
-Seven up: 0.80€
-Cena:12€
Total: 56.35 €
Después de cargar pilas, nos atrevimos por fin a coger el transporte público. Cogimos el trolebus F en frente del pier 43 y no nos bajamos hasta la estación de mision dolores. Intacta desde su construcción en 1791, es el edificio más antiguo de las ciudad. Para la hora que llegamos ya habían cerrado, asique simplemente nos hicimos una foto fuera. Tampoco nos interesaba mucho verla por dentro, asique no nos dio pena no verla.
De aquí hasta llegar a Castro anduvimos 10 minutos. El barrio de Castro es conocido por ser núcleo de la activa comunidaad gay y lesbiana de San Francisco. Según te vas acercando empiezas a ver banderas del orgullo gay, parejas homosexuales en mayor proporción,.. Estaba bastante animadillo. La gente tomaba algo en las diferentes cafeterias repatidas por la calle principal mientras nosotros hacíamos fotos al cartel del teatro castro, las banderas y demás cosas curiosas...
Después de visitar castro nos animamos a ir Alamo Square. Es un pequeño parque rodeado de antiguas casas victorianas. Las mas especiales son las 7 pintorescas casas construidas a finales de 1800, las painted ladies. Como bien he dicho antes salían en la serie padres forzosos, asique ¡era visita obligada!
Seguimos andando hasta el civic center. Ya había empezado a anochecer y la zona no nos estaba gustando demasiado. Había mucho homeless pirado. Más tarde leímos en la guía que esa zona no era muy recomendable de noche...
Llegamos por fin a la parada del famoso cable-car entre las calles market-powell. Era el momento perfecto para hacer el viaje en tranvía. Estábamos muy cansados de andar, no había apenas cola y nos dejaría cerquita del hotel. Cogimos la linea powell-hyde, ya que es la que pasaba justo por el comienzo de la bajada de la calle Lombard. Fue un viaje muy chulo la verdad. Pagas 6 pedazo de dólares, pero merece la pena.
Cenar y a la cama que mañana seria nuestro último día en San Francisco y debíamos aprovecharlo.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
